martes, 2 de septiembre de 2014

Día De La Antioqueñidad.

                                           REPORTAJE DEL DÍA DE LA ANTIOQUIÑIDAD  

                                                                       objetivos

 Reconocer los espacios propios de nuestro departamento resaltando la presencia y la importancia de las minorías étnicas




                                                  Espacios de la antioqueñidad y requisitos
             1. concurso de trovas: Se necesitan dos estudiantes  voluntarios par el concurso de trovas,y la temática en lo que se basan las trovas,especialmente  sobre las culturas recursos naturales,entre otros en el municipio asignado a cada grupo de la institución.



2.Requisitos para cada toldo: Cada grupo debe decorar el toldo asignado, se necesitan do expositores que hablen sobre la ubicación geográfica ,su símbolo,municipio,historia,recursos,sitios turísticos, minorías étnicas,cultura."FIESTAS,GASTRONOMÍA,BAILES ENTRE OTROS".





3.Concursos de graffiti: Se deben inscribir dos estudiantes con la docente de artística,el objetivo de esto es hacer un graffiti sobre su municipio asignado,debe ser original, tener creatividad y pertinencia frente  ala temática

.
4. Comida tropical o compartir: Espacio pera el grupo para compartir con el director de grupo,plato típico antioqueño.                              





5.Concurso de baile: Cada grupo debe elaborar un baile sobre el municipio asignado máximo con una duración de 5 minutos el baile.




Grupo ganador del con curso del día de la antioqueñidad






Trabajo elaborado por: Kevin Yohan Rozo Mahecha

Para la docente: Ledis Laura Quintana Sejuanes

Municipio asignado: Uramita

Grupo: 8:D

Año: 2014







1 comentario:

  1. Ojo faltó lo que aprendiste de la jornada de la antioqueñidad nota: 8.5
    Revisa la entrada porque tiene errores ortográficos.

    ResponderBorrar